Posted by lacasaazuldeoccidente on May 22nd, 2016
Así empezamos


Y el primer castaño injertado de corona. Con dos variedades: chamberga y bacoa

Seguimos, con la intervención de los participantes


Y así quedó. Ahora esperar que agarren…

Posted in ACTIVIDADES, FOTOS, talleres | No Comments »
Posted by lacasaazuldeoccidente on May 15th, 2016
Lo intentamos en dos ocasiones anteriores y el clima no acompañó. Pero esta vez esperamos que nos sea favorable. El taller será totalmente práctico y se realizará todo el proceso. Entrada libre y gratuita, sí.

Y estas son imágenes del taller teórico


Posted in ACTIVIDADES, talleres | No Comments »
Posted by lacasaazuldeoccidente on May 15th, 2016
Después de los cortos de Sabrina Zerkowitz, con este enlace podréis ver una parte de ellos, vino el conciertazo de El amigo de Andresín…



Posted in ACTIVIDADES, DISEÑOS, CARTELES....., fiestas | No Comments »
Posted by lacasaazuldeoccidente on May 10th, 2016
Ya es primavera, en La Casa Azul y en derredor, suben las temperaturas y amainan los vientos, aunque no los humos de la contaminación. Como en otra estaciones, desde La Casa Azul os proponemos una fiesta solidaria para este sábado 14, de las 7 de la tarde a las 11.
La cita es en el Casino de Puerto de Vega, en la planta alta. En uno de sus salones, en primer lugar, proyectaremos cortos presentados por Sabrina Zarkovacki, donde ella participó. Nos contará su experiencia y coloquiaremos. Asimismo habrá pinchoteo entre acto y acto, pues, también tendremos la actuación de El amigo de Andresín
Y solidaria ¿para quién?. Como sabréis, cuanto recaudemos, el precio de la entrada es de 1€ (los nenos no pagan), irá destinado a un proyecto. En este caso para la restauración de la escoliña de Vilar, donde aspiran a tener un cobijo en condiciones para impartir una enseñanza libre y tener un espacio comunitario para todxs.
Posted in ACTIVIDADES | No Comments »
Posted by lacasaazuldeoccidente on May 8th, 2016
Gran Pasacalles. Felicidad y combate aunados. Europa muere con cada persona expulsada. Nosotrxs vivimos a través de los actos. Esta es la muestra gráfica.









Posted in ACTIVIDADES, FOTOS, migraciones | No Comments »
Posted by lacasaazuldeoccidente on April 29th, 2016


La bulimia mediática inducida ha hecho que, en los últimos meses, hayamos deglutido una enorme cantidad de noticias y sobre todo de imágenes de la llamada “crisis de los refugiados”. El debate político europeo que corre en paralelo a las riadas de refugiadas y refugiados que tratan de acceder a la Unión Europea, se suele mover entre dos polos: por un lado —el gobierno del PP es un buen ejemplo— se alientan mediante el miedo a la invasión las políticas xenófobas y se justifican la violencia ejercida por los cuerpos policiales, la militarización de las fronteras, la excepción continua a la libre circulación dentro de Schengen o las agresiones directas en los centros de refugiados. Por otro lado, se hace una apelación genérica o abstracta a los derechos humanos: Europa debe ser consecuente con la defensa de dichos derechos, nuestra “capacidad de acogida” dista mucho de estar agotada, la llegada de refugiados y refugiadas puede ser abordada sin conflicto mediante la solidaridad de los pueblos europeos.


Una ciudad, un barrio, un portal. Un puñado de jóvenes -Rachid y su pandilla- que encuentran refugio en el piso superior del edificio. Carmen, la vecina del tercero, y Lamp, el vendedor ambulante con el que se cruza en la escalera. Juan asomado a su ventana, repartiendo gañidos a todo el que pasa por debajo. La anciana que aparta la cortina pero jamás se asoma. Jorge, el vecino del primero, que revuelve cada noche en la basura. Rafa, el joven camarero que, cansado de su padre y de las vacas, ha emigrado del pueblo a la ciudad. Y Jenny, la mujer que cruza el charco para colarse en esta historia de gentes que, en mar abierto, tratan de sobrevivir al temporal.
Naiyiria
Amelia Celaya (ilustraciones) y Eduardo Romero (texto)
Un relato sobre mujeres que migran.
Un relato sobre mujeres que resisten.
Un relato sobre mujeres rebeldes.
Posted in ACTIVIDADES, migraciones | No Comments »
Posted by lacasaazuldeoccidente on April 25th, 2016
Posted in FOTOS, migraciones | No Comments »
Posted by lacasaazuldeoccidente on April 24th, 2016
La intención es poder contar con un espacio para fines educativos y sociocomunitarios que preste servicio a estas aldeas. Pretendemos llevar a cabo la rehabilitación de la antigua escuela de Vilar, respetando su estructura original y con materiales tradicionales del lugar.
En este espacio queremos acoger, por una parte y respondiendo a las necesidades concretas de la población infantil, un espacio educativo para el desarrollo en un entorno natural, fomentando y promoviendo la autonomía y la participación crítica, en una relación directa con la naturaleza, propia y la del entorno. Y por otra parte, un espacio para el encuentro y el desarrollo comunitario en el que promover actividades culturales y formativas para las que ya somos adultas pero queremos seguir creciendo.
Nos embarcamos en este proyecto, en especial, ante la dificultad que supone acceder desde nuestras aldeas a servicios de este tipo, que podrían ser brindados por las instituciones: estamos a una hora promedio de cualquier centro educativo, de salud, biblioteca, etc. Por ello y ante nuestras necesidades como vecinas, hemos decidido dar una respuesta a esta carencia.
Por otro lado, el hecho de que sea un proyecto comunitario y autogestionado nos motiva a buscar fórmulas de recaudación, como la presente, que no generen dependencia. Para sacar adelante este proyecto no nos basta con las manos y la motivación de las que trabajamos en ello, necesitamos la colaboración de otras que nos quieran ayudar. 
Posted in ACTIVIDADES, Enseñanzas | No Comments »
Posted by lacasaazuldeoccidente on April 23rd, 2016
Posted in ACTIVIDADES, FOTOS | No Comments »
Posted by lacasaazuldeoccidente on April 18th, 2016
El desarrollismo es historia. En todos los sentidos: que ocurrió pero también que terminó. En esta mesa redonda desde La Casa Azul nos proponemos examinar en qué quedó todo.
La excusa es el ramal de Feve Ence-El Musel, reflejo del afán “constructor”, como si nos fuera la vida en ello, como si no hubiera nada alrededor, cual atilas que usaran como medio de fundación arrasar cuanto encontraran a su paso.
Nos acompañan en esta ocasión, Xuan Càndano, director de Atlántica XXII, revista que en su número 42 sacó un reportaje bastante completo sobre este enquistada infraestructura. Asimismo, contamos con José Ángel Gayol, presidente del Observatorio ciudadano anticorrupción. Ocan. Nosotros, aunque sorprenda, tendremos el papel de moderar.
La mesa redonda es en El Liceo de Navia, c/ Maestro Sama, y comenzará a las 19:00 del viernes 22 de abril.
Posted in ACTIVIDADES | No Comments »