Apostar por los alimentos que se producen en el entorno más cercano, esta es la filosofía de La Casa Azul, un grupo de consumo que aglutina a personas luchadoras e inconformistas de la localidad asturiana de Navia que buscan alternativas para vivir mejor.
Descubrimos La Casa Azul gracias a las compañeras del grupo de lactancia materna “Lactamor”. Ellas nos presentan a uno de sus fundadores, Faustino Loy, profesor de filosofía en Navia, quien nos cuenta que el cuidado del planeta empieza con la cesta de la compra.
Sus socios consumen productos ecológicos que se comercializan al margen de los circuitos de las multinacionales y alzan su voz de protesta contra proyectos enloquecidos que amenazan el occidente asturiano. Además, para mantener vivo el espíritu crítico de la comarca, organizan foros, debates y charlas.
La Casa Azul, ejemplo de resistencia, demuestra día a día que otro mundo es posible y que el entorno rural no es la puerta de atrás de las ciudades, sino un espacio privilegiado que es necesario proteger.
Posted by lacasaazuldeoccidente on June 18th, 2014
Saludos a todxs: El viernes 27 a las 19:30 en nuestro local de c/ Pedro Fdez. Méndez, 2 Las Veigas – Navia, recibimos con entusiasmo a Angela, una voz y un sentimiento increíbles en el que, quizá sea, su concierto debut ante el gran público, vosotrxs sin ir más lejos. Los probes fueron invitados a actuar en el Foro sobre Cuba y se nos fue la hora y no pudieron. Y ahora sí, ahora los veremos y oiremos con cariño y a continuación, como de costumbre, celebraremos la típica y real recepción de “traje”, así que no os olvidéis de venir y de traer.
Saludos a todas: El próximo sábado a las 19:30 en el Liceo de Navia, c/ Maestro Sama, proyectamos la película “Las maestras de la República”, ganadora de un Goya al mejor documental, basado en el libro de igual título editado por Elena Sánchez de Madariaga en La Catarata. “Las maestras de la República” simbolizan los esfuerzos de transformación social vividos en aquella época. Interesante reflexión de lo que fue interrumpido, una tradición renovadora pedagógica e institucional que perdimos a cambio de lo que ahora tenemos.
Os esperamos
Saludos a todas: El viernes 30 de mayo a las 19:30, en nuestro local de Navia, celebraremos el XXIII Foro social. En esta ocasión, el compa Lois nos relatará su experiencia en La Habana y la gente, observatoriocriticocuba.org, que allí encontró. Animaos que el tema puede ser calentito, mis amores.