LA CASA AZUL DEL OCCIDENTE

Desarrollo sostenible. Consumo responsable

Archive for the 'ACTIVIDADES' Category

Lo que tenemos entre manos próximamente…. y a lo que estás invitada

CHARLA-DEBATE: EDUCAR FUERA DE LAS (J)AULAS. EDUCACIÓN EN CASA Y EN LA CALLE

Posted by lacasaazuldeoccidente on 3rd April 2014

Este Sábado a las 12 de la Mañana Charla-Debate sobre Educación en casa.
Participara Joan de la Coordinadora Catalana por la educación en Familia

Posted in ACTIVIDADES | No Comments »

XXII FORO: “MUJER Y FERECHOS SEXUALES Y REPRODUCTIVOS”

Posted by lacasaazuldeoccidente on 4th March 2014

 

lECTURAS PROPUESTAS:

http://www.kaosenlared.net/component/k2/item/76802-el-aborto-en-espa%C3%B1a-no-se-proh%C3%ADbe-sino-se-privatiza.html

http://www.lne.es/opinion/2014/02/18/existe-derecho-aborto/1544671.html

http://prdlibre.blogspot.com.es/2014/02/debates-adulterados-discurrenmucho.html

 

Posted in ACTIVIDADES | No Comments »

HABITARTE 2013

Posted by lacasaazuldeoccidente on 22nd November 2013

 

VIERNES 22 DE NOVIEMBRE

19:00 h

 

 

Pero si soy un buen chico” de Scott Benson

 

De como, en esta sociedad patriarcal, cuando las feministas reivindican los derechos de la mujer, son acusadas de misandria y tachadas de feminazis.

 

Libre” de Joaquín Oristrell (2004)

 

Aparece en el genérico “Hay motivo”. Éste es uno de los 32 fragmentos, donde se recoge cómo la manipulación de los medios de comunicación públicos y afines al gobierno maquillan una realidad opresora.

 

A la deriva, por los circuitos de la precariedad femenina” de Precarias a la deriva (2003)

 

Es un documental colectivo, un vídeo de instantáneas y collages sobre la precarización de la existencia dicha en femenino. Experimental narración coral e inacabada, en nombre propio, en busca de nombres comunes que hablen de nuestras precariedades y movilidades, pero que hablan de ellas lejos de los fetiches y de los iconos: cuentan de qué cuerpos, tiempos y espacios están hechas, dicen qué deseos, trayectorias y rechazos las conforman.

 

21:00 h

 

 

El ataque de los robots de nebulosa-5” de Chema García Iglesias (2010)

 

Premio Sección Oficial Festival de cortometrajes rodados en digital DSFF

 

Los robots de nebulosa 5 han decidido atacarnos tras 4000 años vigilándonos, pues piensan que seremos una amenaza para otros mundos. Una “fantástica” fábula desde la mirada de la diversidad funcional ante un mundo amenazado y amenazante.

 

Home, dulce hogar” de Ursula Meier (2008)

 

Normalmente, la felicidad pende de un hilo muy frágil, de una casualidad desafortunada, de un encuentro o un quiebro de la vida (o la llamada crisis económica). Nadie está a salvo, ni siquiera aquellos que crean su propio universo. La sociedad extiende sus tentáculos hasta límites indeterminados y les encontrará allá donde estén. La cineasta franco-suiza Ursula Meier presenta en su primer trabajo de ficción, la historia de una familia que vive feliz y en armonía en su casita de campo, aislada del ruido incesante de la ciudad, aunque tengan por vecina a una autopista.

SABADO 23 DE NOVIEMBRE

19:00 h

 

Contubernios líricos: X ediciones rexistiendo” de JK Álvarez (2013)

 

Contubernios líricos” es un festival autogestio-nado de arte en la calle que tiene lugar cada verano en Luarca, donde quien hace mutis por el foro, en este caso, es el público. Este documen-tráiler resume las X ediciones realizadas hasta la fecha, mostrando cómo el arte puede llegar a convertirse en un arma de construcción masiva.

 

2 años madreñeando en Oviedo” por CSOA La Madreña (2013)

 

De cómo un edificio inutilizado por un grupo de políticos y empresarios llega finalmente a ser gestionado por el pueblo de forma horizontal y abierta, acercándose al barrio, acogiendo múlti-ples iniciativas y superando las numerosas trabas puestas por… ¡por los que ahora les imputan y les quieren desalojar! Y de cómo no lo conseguirán.

 

Los colores del viento” de Iván Menéndez (2013 y con la asistencia del autor)

 

Documental autogestionado que trata de las personas en soledad y aislamiento. A su vez intenta poner de manifiesto la capacidad del ser humano para adaptarse y sobrevivir, cuando aún controla su voluntad. Iván Menéndez nos acerca a la vida, al paso de las estaciones, a la pasión por el aire puro, a los colores, a la pausa serena en que se adentra Francine, francesa, 50 años, cuando decide mudarse al pueblo de El Corralín, en Muniellos, abandonado en 1969.

 

 

21:00 h

 

Semillas de transición (la voz del viento)” de Carlos Pons (2012)

 

He aquí un mundo donde el horizonte continúa avanzando con la idea de acariciar la esperanza de que evolucionemos más allá del egoísmo, el materialismo, la corrupción y la competición, superando siglos de historia, hacia una sociedad de abundancia frugal y felicidad simple. La re-conexión de manera profunda con la naturaleza y el cambio radical en nuestra relación con todos los seres vivos, pueden ser la clave. La idea de un nuevo mundo que germina en el inconsciente colectivo. Basado en un viaje de la Provenza a Granada de Jean-Luc Danneyrolles, agricultor francés, productor de semillas ecológicas.

 

 

Posted in ACTIVIDADES | No Comments »

XIX Foro Social: Explotación a precio de saldo

Posted by lacasaazuldeoccidente on 26th May 2013

Más información

Posted in ACTIVIDADES | No Comments »

Día de las Luchas Campesinas

Posted by lacasaazuldeoccidente on 17th April 2013

Comunicado de La Casa Azul, al celebrar el 17 de abril el Día internacional de las luchas campesinas.

Ver comunicado

Posted in ACTIVIDADES | No Comments »

Charla y taller de cocina

Posted by lacasaazuldeoccidente on 6th April 2013

Charla y presentación del libro

“Ecología sobre la mesa”

(Eva Martínez, coautora)

Viernes, 12 de abril de 2013 – 19:30 horas – La Casa Azul

_______________________________

Taller de cocina

(Eva Martínez, María Arce e Íñigo González, autoras y autor del
libro “Ecología sobre la mesa. Recetas para las cuatro estaciones”)

Sábado, 13 de abril de 2013 – 11:30 horas

El Cabillón-Fundación EDES, Tapia de Casariego

 

 

Posted in ACTIVIDADES | No Comments »

Presentación revista “La madeja”

Posted by lacasaazuldeoccidente on 6th April 2013

Miércoles, 10 de abril de 2013 – 19:00 horas

Local social de La Casa Azul

 

¿Por qué “La madeja”?

En palabras de las propias autoras:

Porque teníamos ganas de escribir, ganas de gritar, ganas de dialogar, ganas de leer, ganas de jugar con otros lenguajes. Porque queríamos hacerlo con otras, con otros. Porque pensamos que necesitamos miradas feministas para ver y re-crear el mundo. Porque deseamos liar, deshacer y rehacer la madeja e invitarte a que también lo hagas tú…

En el año 2010, en el grupo de feminismo de Cambalache surge la idea de publicar una revista. Pensamos que era un espacio propicio para dialogar, disentir, aprender, criticar, visibilizar, socializar conocimientos, posicionarnos, hacer(nos) preguntas… Y no sólo con el resultado final, sino también en el propio proceso de elaboración. Invitamos entonces a sumarse más personas hasta formar un grupo heterogéneo y múltiple en el que, desde una mirada feminista, entremezclar diversas voces. Creemos que tener una mirada feminista significa reconocer que un mismo hecho no incide por igual en las distintas personas que conformamos esta sociedad como consecuencia de cómo se nos identifica dentro de ella. Desde este punto de vista, además de querer dar espacio en la revista a perspectivas tradicionalmente invisibilizadas en los medios de comunicación (biografías, afectos, vida cotidiana, nuevas masculinidades, los afectos y relaciones, etc.), queremos ser críticas con el patriarcado y el capitalismo, asumiendo que trabajar por un mundo más justo para las mujeres implica trabajar también por todos los otros que se encuentran en los márgenes.

La revista, como el resto de Cambalache, es un proyecto autogestionado. Por esta razón, para que sea sostenible, os animamos a comprarla y a distribuirla en vuestros colectivos. Aunque, como el resto de nuestras publicaciones, está editada bajo licenca copyleft, y puede descargarse gratuitamente en nuestra página web:

www.localcambalache.org

Enlaces

El periódico Diagonal se hace eco de la publicación de La madeja y aporta información interesante.

En la página de Cambalache se accede al cuarto y más reciente número (La madeja, número 3, Paisajes) y a los tres números anteriores.

Posted in ACTIVIDADES | No Comments »

Charla: El negocio de las cárceles

Posted by lacasaazuldeoccidente on 29th March 2013

Jueves, 4 de abril de 2013 – 19:30 horas

Local social de La Casa Azul

 

Posted in ACTIVIDADES | No Comments »

Fiesta afrobrasileña

Posted by lacasaazuldeoccidente on 17th March 2013

Viaje con nosotros
si quiere gozar.
Viaje con nosotros
con mil y un disfraz
y disfrute
de todo al pasar
y disfrute
de las hermosas historias
que les vamos a contar.

Desde La Kabaña (en La Colorada, Navia)

desde colectivos de músicxs del Occidente

desde La Casa Azul os queremos invitar a la fabulosa 

 

FIESTA AFROBRASILEÑA

7 de la tarde. Sabadete, 23 de Marzo

CULTURAS y MÚSICAS DE ÁFRICA Y BRASIL

Charla y exposición y audición de instrumentos. Pablo Canalís

Taller de percusión y danza afrobrasileñasAFIA Percusión. Rogerio y compañía.

Grupo de batukada

MENÚ DEGUSTACIÓN de COMIDA MULTICULTURAL

Humus

Fataya (empanadas africanas)

Chebuguinard (Arroz con pollo especiado)

y, de postre, Sow (requesón con frutos rojos)

MÚSICA, BAILE Y FIESTA

ENTRADA al VIAJE COMPLETO:  15 €

Aforo limitado

Entradas a la venta en:

La Kabaña – La Casa Azul – Mesón Tía María

El Faro – Bar Villapedre

Auténticas “caipirinhas brasileiras” y resto de bebidas aparte.

Niñxs gratis hasta los 14 años. A beneficio de los artistas participantes.

La entrada a partir de las 10:30 de la noche a la parte de danza, percusión, fiesta total afrobrasileña costará 5 € para beneficio de los músicos. Se puede pagar en taquilla, sin reserva previa.

Para quienes queráis pernoctar y amanecer en el hotel  rural de LA KABAÑA…

OFERTA ESPECIAL DE ALOJAMIENTO para la fiesta afrobrasileña:

Habitación individual + desayuno: 15 €

Habitación doble + desayuno: 30 €

 

 

Posted in ACTIVIDADES | No Comments »

Recital de poetisas del occidente

Posted by lacasaazuldeoccidente on 8th March 2013

El sábado 9 de marzo de 2013, a las 19:00 horas, convergiendo con los actos del Día Internacional de las Mujeres, se celebra un recital poético en el local de La Casa Azul.

Ver cartel

Posted in ACTIVIDADES | No Comments »